lunes, 26 de marzo de 2007

pag.130 del 2 al 20

2.¿Qué diferencia existe entre erosión y sedimentación?
-la erosión consiste en el arrastre de los materiales y la sedimentación es cuando el río pierde energía y se queda en calma.

3.¿Cómo se produce en viento?
-El aire caliente asciende,arriba se enfria por lo tanto desciende.Este proceso se repite muchas veces.

4.¿Qué tipo de suelo se encharca más facilmente?
-El suele que en el cual no haya vegetación.

5.¿Cuáles son los agente geológicos externos?
-El agua de los ríos, el agua súterranea,el hielo, el viento y la olas y corrientes marinas.

6.¿Qué acciones realizan los agentes geológicos externos sobre el relieve terrestre?
- Los agentes geológicos externos son los que modelan el relieve.

7.¿De dónde procede la energía que permite actuar los agentes geológicos externos?
-Proceden del sol.

8.¿Qué es la meteorización?
-es el proceso por el cual los materiales de la superficie terrestre son atacados y descompuestos,lo que favorece su posterior fragmentación.
¿Cuántas clases de meteorización existen?
-Hay 2,que son:físicas y químicas.

9.¿Cómo actuan el oxígeno atmosférico como agente de meteorización?
- prodece transformaciones químicas en los minerales de las rocas.

10.¿Cómo se produce la acción geológica del viento en los desiertos?
- se produce mediante: varaciones de temperaturas, aguas salvajes y por el viento.

11.¿Cómo se origina una duna?
-Cuando la sedimentación de los materiales transportados se preduce cuando desciende la velocidad del viento.
¿Qué forma adquiere?
-Las dunas son monticulos de arena en forma de media luna con los brazos en dirección del viento,vistas desde arribas.
¿Són moviles las dunas?
-Si.Van en dirección del viento.

12.Define las aguas salvajes.¿En qué se diferencia de las demás?
-Es la abundancia de agua que va sin cauce y solo se produce por la escasa vegetación y precipitaciones.
-Las aguas salvajes de diferencia de las demás porque cuando esta llueve lo hace en mayor habundancia.

13.¿Porqué cuando se introduce una muestra de suelo en un tarro de cristal,se tapa y se pone a la luz del sol,las paredes se empañan?
-porque el calor entra y como no puede salir se empañan las paredes.

14.¿Cómo se producen los torrentes?
-Cuando el hielo de una montaña se deshiela o cuando llueve mucho el agua va sin cauce y con mucha velocidad.
¿De qué parte consta un torrente?
-Cuenca de recepcióm;canal de desgüe y cono de deyección.

15.¿Qué es una rambla?
-Es un trozo de río seco por donde pasó agua y en el cual no se pueden hacer viviendas porque pueden volver a pasar.
¿Qué características poseen?
-Porque el cauce permanece seco en largas temporadas.

16.¿Cómo se produce la erosión de un río?
-En el curso alto el cauce tiene forma de "V",la rocas son más grandes y tiene mayor presión.En el curso medio de un río la forma de "V" ya no es tan pronunciada,las rocas son más pequeñas y no tiene tanta presión.Y en curso bajo de un río predomina la sedimentación de materiales pequeño de un río.

17.¿Cómo se deposita los materiales en un meandro?
-Se depositan por la parte cóncava.

18.¿Cómo se distribuyen los materiales de un río cuando en la desembocadura hay un delta?
-Son depositados en peqeñas piscinas q tienen forman de triángulo.

19.¿Cómo se produce las inundaciones?
-Porque tiene menos altura que la del mar.
¿Qué daños puede ocasionar?
-El agua potable se contamina creando muchas enfermedades.

20.¿Es la desertización un fenómeno estático?
- No.
¿En qué consiste?
-La desertización consiste en es la transformación de uan zona en desierto, al desaparecer, por causas naturales o provocadas, la vegetación.